
Ya no existe la frotera, las ganas de trabajar, el amor de la convivencia han movido dos polos Indonesia y Chile, dos países con miles de kilometros de distancia han prometido buscara la mejor manera para acercarse mñas. Indonesia y Chile cuentan con una extensa costa. En efecto, Indonesia posee más de 17 mil islas. Ambos desarrollan la agricultura, la investigación en el mar, poseen una economía abierta al mundo y están incorporando la tecnología en la minería.
Esta semana una delegación de la República de Indonesia encabezada por el embajador de Indonesia en Santiago, Philemon Arobaya; el director de Análisis y Desarrollo para América y Europa de la Embajada de Indonesia, Leonard Hurabarat; el encargado del Departamento de Política de la Embajada, Purnawan Adi Sujasa; y la representante Tri Astuti, visitaron la PUCV.
En la oportunidad, se reunieron en la Sala de Consejo Superior de Casa Central con el vicerrector de Desarrollo de la PUCV, Arturo Chicano; el director de Relaciones Internacionales, Marcos Avilez; el director del Programa de Magíster en Relaciones Internacionales, Raúl Allard; el director de la Fundación Chilena del Pacífico, Manfred Wilhelmy; el director del Foro Valparaíso, Crisostomo Pizarro; el director del Programa Asia-Pacífico PUCV, Fanor Larraín; el director de la Academia de Guerra Naval, Gonzalo Peñaranda; y con el jefe del departamento TPP de la Dirección General de Relaciones Económicas de la Cancillería, Felipe Lopeandía. (para más inforamciones)