El proyecto CN-235 comenzó en 1979 como una iniciativa conjunta entre CASA (Construcciones Aeronáuticas S.A.) de España y la empresa indonesa IPTN (Industri Pesawat Terbang Nusantara), ahora conocida como PT Dirgantara Indonesia. Ambas compañías querían desarrollar un avión de transporte táctico y regional capaz de operar en pistas cortas y no preparadas, con la flexibilidad para misiones civiles y militares.
Su designación como CN-235 sigue el esquema de los aviones diseñados por CASA, con la C inicial del fabricante (a la que se ha añadido en esta ocasión una N por el socio indonesio, en honor a Nurtanio Pringgoadisuryo), y a continuación un número de tres dígitos, de los que el primero corresponde al número de motores, dos en este caso, habiéndose elegido los dos siguientes por el número de pasajeros que se planteó como objetivo: 35.
El primer prototipo del CN-235 realizó su vuelo inaugural el 11 de noviembre de 1983. Este vuelo marcó un hito importante en la cooperación entre España e Indonesia, demostrando la capacidad de ambos países para diseñar y fabricar un avión de transporte versátil y robusto.
El CN-235 es un símbolo de la exitosa cooperación entre España e Indonesia en la industria aeroespacial. Ha sido utilizado en una amplia variedad de roles, demostrando su versatilidad y adaptabilidad. A lo largo de los años, el avión ha visto acción en operaciones de paz, rescate y defensa en todo el mundo.